. E m p í r i c o

L o a d i n g

Cultura

Este año se invertirán más de RD1800 millones para apoyar el cine dominicano

Subido por: Empirico News   31/01/2024

Santo Domingo. La industria del cine inicia el año con buenos augurios, pues el Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica de la República Dominicana (Cipac) anunció en su primera reunión del año que el sector privado invertirá más de RD 1,800 millones para apoyar producciones cinematográficas dominicanas.

 

Dicho encuentro del Cipac, ente presidido por la ministra de Cultura, Milagros Germán, fue celebrado en la Cinemateca Dominicana.

 

Este logro supone un gran hito para el impulso de este importante renglón de la economía creativa, y se debe al clima de confianza que genera en los inversores el Cipac, entidad que regula, gestiona y asigna con transparencia y eficiencia los recursos destinados al estímulo de la industria cinematográfica nacional.

 

Asimismo, cabe destacar que los pronósticos de este año para la industria del cine en la República Dominicana se perfilan muy favorables, gracias a las facilidades que otorga el Estado, a través de la Ley No. 108-10, para la Promoción de la Actividad Cinematográfica en la República Dominicana, y por la política de burocracia cero que implementa el gobierno del presidente Luis Abinader.

 

Proyectos seleccionados

 

En la reunión se validaron 16 proyectos cinematográficos, al amparo de la citada ley, entre los que figuran «El custodio de la Virgen», «El conquistador del Caribe», «El tiburón», «Matininó», «La corta vida de las flores», «Melodrama», «Jaime Colson: renovarse o morir», «Operaciones Marruecos», «La conquista de un recluso», «Tigueraje», «La 42: la calle de los sueños», «1988: el rumor», «Una ola a la vez» y «Exatlon 2022».

 

Sobre el Cipac

 

El Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica de la República Dominicana (CIPAC) es una entidad conformada por 11 miembros, provenientes de los sectores público y privado, que se reúne una vez al año para tomar las decisiones concernientes al desarrollo de la cinematografía dominicana.

 

Además de la ministra de Cultura, Milagros Germán, y el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Giovanny Cruz, también integran el Cipac la directora de DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva; la subdirectora jurídica de la Dirección General de Impuestos Internos, Yorlin Vásquez Castro, y la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro.

 

De igual manera, forman parte del mismo el subdirector general de Proindustria, Cristian Lorenzo Ceballos; la viceministra de Fomento Turístico y Desarrollo, Tammy Reynoso, y la representante de instituciones académicas, Ana Bélgica Guichardo.

 

También lo integran la representante de instituciones cinematográficas, Zumaya Cordero; el representante de distribuidores cinematográficos, Guillermo Asencio; el representante de los estudios cinematográficos, Norman Herrero, y el representante de los profesionales de cine (Adocine) Hans García.

Noticias Relacionadas
Cultura

Anuncian cierre de calles desde este sábado, por Desfile Nacional de Carnaval 2[...]

Santo Domingo. El Ministerio de Cultura (MINC) informó que, a partir de este sábado 21, a las 12:00 de la noche, la circulación vehicular estará restringida en la avenida George Washington, en el tramo comprendido entre la calle Estrelleta y la avenida Máximo Gómez, con mo[...]
Recomendados
Nacionales

Policía Nacional junto al MP intensifica búsqueda para localizar a niño de 3 años reportado desaparecido en Jarabacoa[...]

La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, trabaja sin descanso en la búsqueda de un niño de tres años, reportado como desaparecido en la comunidad Los Tablones, del distrito municipal de Manabao, municipio de Jarabacoa, provincia La Vega.En ese sentid[...]