. E m p í r i c o

L o a d i n g

Economía

Ministerio de Economía informa aprobación de 1,214 proyectos de inversión pública en eneronoviembre de 2023

Subido por: Empirico News   20/12/2023

Santo Domingo.- La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), informa que en noviembre de 2023 fueron aprobados 16 proyectos de inversión pública, para un total acumulado de 1,214 proyectos entre enero-noviembre, lo que representa un crecimiento interanual de 174 % para este período. 

 

El informe «DatoSNIP: La inversión pública en datos», elaborado por la Dirección General de Inversión Pública, puntualiza que el costo total de los proyectos aprobados en noviembre fue de RD 3,361 millones, para un acumulado del año de RD 169,234.2 millones. 

 

El documento detalla que el 50 % de los proyectos aprobados en noviembre corresponde al sector de Vivienda y servicios comunitarios (que representa 8 proyectos). Asimismo, añade que 62.5 % de proyectos aprobados en noviembre son para urbanización y servicios comunitarios. 

 

A su vez, el informe precisa que el análisis por costo de proyectos muestra que el mayor monto aprobado corresponde a Transporte con RD 1,208.6 millones. 

 

Destaca que el total del monto aprobado en noviembre será destinado a proyectos de Transporte por carretera, específicamente, a la construcción de tramos de carretera y reconstrucción de caminos vecinales. 

 

Según el informe, el 63.3 % de los proyectos aprobados entre enero-noviembre corresponde al sector Educación (769). Destaca que el 99.4 % de proyectos de educación corresponden, específicamente a educación inicial (764). 

 

Explica que el análisis por costo de los proyectos muestra que el mayor monto aprobado entre enero-noviembre corresponde a Transporte con RD 115,940.7 millones. 

 

El 68.5 % del monto total aprobado entre enero-noviembre será destinado a Transporte, específicamente un 35.9 % a la reconstrucción de la infraestructura vial urbana a nivel nacional. 

 

Ubicación geográfica

 

De acuerdo con el informe, Santo Domingo, El Seibo y Espaillat representan las provincias con mayor cantidad de proyectos aprobados en noviembre (un total de dos proyectos cada una). Establece que en Santo Domingo el total de proyectos está destinado a la protección del aire, agua y suelo, mientras que en El Seibo y Espaillat los proyectos están distribuidos entre transporte, vivienda y servicios comunitarios. 

 

Indica que el 25.4 % del monto aprobado en noviembre está localizado en la provincia La Altagracia, el cual será destinado en su totalidad a la construcción del Centro de Atención y Privación de Libertad Provisional Anamuya, en el municipio Higüey. Mientras que en el Distrito Nacional se destinará el 19.4 % a la ampliación de la cobertura del alcantarillado sanitario, en el sector Villa Consuelo. 

 

Detalla que las provincias con mayor cantidad de proyectos aprobados entre enero-noviembre son Santo Domingo (130), Santiago (87), Monte Plata (74) y Duarte (64). Resalta que gran parte de los proyectos aprobados para cada una de estas cuatro provincias están destinados a Educación y Transporte, con un promedio de 68.4 % y 23.4 %, respectivamente.

 

Sostiene que el 18.8 % del monto aprobado entre enero-noviembre está localizado en la provincia Santo Domingo, del que 42.8 % será destinado a la reconstrucción de la infraestructura vial urbana. Mientras que, en Santiago, con un acumulado del 11.4 % del monto aprobado en el mismo período, se destinará un 28.6 % para los mismos fines.

 

El informe establece que el 95.4 % de los proyectos aprobados entre enero-noviembre corresponde al Gobierno central (1,158 proyectos), seguido de un 2.6 % por parte de las Empresas públicas (31) y, en tercer lugar, 1.2 % de las Instituciones públicas descentralizadas y autónomas (15). 

 

El mayor costo pertenece a los proyectos del Gobierno central por un monto de RD 146,479.8 millones (86.6 % del total aprobado en enero-noviembre 2023)

Noticias Relacionadas
Economía

Paliza: sector construcción es clave en la transformación nacional y la Meta R[...]

Más de 1,600 obras y RD$600 mil millones invertidos fortalecen la transformación nacional. Comité Sectorial de Construcción de Meta RD 2036 ha priorizado la revisión de la Ley de APP, la creación de mecanismos para agilizar trámites de construcción entre otras acciones.&[...]
Recomendados
Internacionales

José Jerí asume la presidencia de Perú tras destitución exprés de Dina Boluarte[...]

Lima. El presidente del Congreso de Perú, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada de este viernes como presidente interino del país tras la destitución exprés a la que el mismo Legislativo sometió a la presidenta Dina Boluarte de manera repentina y por una amplia[...]