. E m p í r i c o

L o a d i n g

Economía

Crédito de la banca al turismo ascendió a RD 105,500 millones en 2023

Subido por: Empirico News   18/01/2024

Santo Domingo.- Con una cartera de crédito que superó los RD 105,500 millones (USD 1,824.5) al cierre de 2023, la banca dominicana desempeñó un rol fundamental en el desarrollo del sector de turismo durante el pasado año. Estos recursos financiaron proyectos hoteleros y negocios afines. 

 

La cartera dirigida a este rubro experimentó un crecimiento de 6.7 % con respecto al año 2022, de acuerdo con la versión preliminar del Informe Anual sobre Banca y Turismo de la Superintendencia de Bancos (SB).

 

A diciembre de 2023, el turismo recibía el 10.6 % de los préstamos de la cartera comercial privada. Asimismo, este renglón registra 20,494 deudores únicos y 24,004 préstamos en el sistema financiero, para un aumento interanual de 5.5 % y 7.2 % respectivamente. 

 

Segregando por tasa de interés en moneda extranjera, se evidencia que el turismo maneja un costo de financiación de 7.59 % anual, versus el 7.62 % para el resto del sector privado.

 

En cuanto al riesgo, se trata de la segunda cartera con menor morosidad del sistema financiero, con solo 0.17 % de la deuda vencida. Además, de la totalidad de capital adeudado en la cartera al turismo, aproximadamente el 23.1 % está respaldado con garantías tasables, lo que significa que por cada RD$ 1 de capital prestado en el sistema existen RD$ 4.3 en garantías de respaldo.

 

Como resultado, el crédito a este renglón se ha mantenido en constante crecimiento, a una tasa media nominal de 14.2 % en los últimos cinco años.

 

Al segregar los préstamos por tipo de moneda, el 87.9 % de la cartera del turismo se encuentra denominada en dólares estadounidenses y representa el 23.4 % de la cartera total en moneda extranjera del sistema financiero.

 

La banca múltiple tiene una participación de 98 % en la cartera del crédito turístico. A su vez, el 91 % del financiamiento al turismo se concentra en los tres bancos múltiples con mayor cantidad de activos.

 

El informe destaca la importancia de este sector en la economía, debido a que los hoteles, bares y restaurantes representan cerca del 6.8 % del producto interno bruto (PIB) y emplean al 8.1 % de la población ocupada en República Dominicana.

Noticias Relacionadas
Economía

Presidente Abinader inaugura circunvalación de Baní: 19.8 kilómetros que cone[...]

El mandatario dice a sus adversarios que mientras ellos están en política, él está en trabajo.Peravia. El presidente Luis Abinader inauguró este jueves la tan esperada circunvalación de Baní, destacando que mientras muchos se concentran en la política, su gestión está [...]
Recomendados
Nacionales

Senado juramenta Bufete Directivo 2025-2026[...]

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó su compromiso con la sociedad dominicana de llevar a cabo un congreso con una alta productividad legislativa en beneficio del país. Santo Domingo. El Senado de la República dejó juramentado su Bufete Directivo pa[...]