. E m p í r i c o

L o a d i n g

Economía

Gobierno reduce el déficit fiscal en RD 17,632.4 millones durante el primer trimestre del 2024

Subido por: Empirico News   17/04/2024

Santo Domingo. El Ministerio de Hacienda informó este martes que el déficit fiscal se redujo en RD 17,632.4 millones entre enero y marzo de este año, en comparación con igual trimestre de 2023, al ubicarse en RD 38,193.3 millones, lo que representa el 0.5 % del producto interno bruto.

Este resultado del déficit, que está alineado con lo presupuestado para el citado período, obedeció a una mejora en los ingresos de la Administración central, que ascendieron a RD 292,675.3 millones, para un cumplimiento del 103 % respecto al monto estimado en el presupuesto y un aumento del 18.5 % con relación al año anterior.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó que los resultados de los ingresos en los primeros tres meses del año evidencian el dinamismo de la economía dominicana y el esfuerzo de las agencias recaudadoras estatales por cumplir las metas asignadas.

Vicente detalló, además, que los gastos totales sumaron RD 330,868.8 millones, un alza de 9.3 % respecto al 2023, aumento impulsado, entre otros factores, por el capítulo de remuneraciones, producto de la mejora del paquete salarial que reciben maestros, policías y militares como parte del compromiso del presidente Luis Abinader de mejorar su calidad de vida y las condiciones de trabajo.

Durante el primer trimestre de 2024, el gasto en remuneraciones totalizó RD 75,759.5 millones, un incremento de RD 7,297 millones respecto al mismo período del año anterior, monto del cual se destinaron RD 5,681.7 millones para el ministerio de Educación, el de Interior y Policía y el de Defensa.

«Esta gestión se ha enfocado en mejorar el gasto público, recortando partidas y tomando acciones para eficientizarlo. Evidentemente, la mejora de los salarios y otras compensaciones que reciben los docentes y los miembros de nuestros cuerpos de seguridad aumentan el gasto, pero son recursos que debemos invertir para tener mejores resultados en ambos sectores», reconoció el funcionario. 

Asimismo, el gasto de capital en el primer trimestre de 2024 sumó RD 35,807.2 millones, para registrar un aumento interanual de un 20.5 %. Se destaca que esta inversión se destinó principalmente a proyectos de construcción de infraestructuras, reconstrucción de carreteras, hospitales, centros educativos, caminos vecinales y edificaciones en las tres macrorregiones del país.

Noticias Relacionadas
Economía

Zonas francas lidera exportaciones con 62?por ciento del total en primer semestr[...]

Santo Domingo. El sector de zonas francas continúa mostrando un sólido dinamismo y reafirmando su liderazgo en la economía nacional. Entre enero y junio de 2025, las exportaciones bajo este régimen alcanzaron los 4,279.9 millones de dólares, lo que representa el 62?% de las[...]
Recomendados
Internacionales

Bolivia: dos candidatos de derecha pasan a la segunda vuelta[...]

Los bolivianos elegirán presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el expresidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda [...]