. E m p í r i c o

L o a d i n g

Economía

Gobierno proyecta crecimiento económico de un 5 por ciento para el 2025

Subido por: Empirico News   08/07/2024

Así lo dio a conocer el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, luego de la reunión de Consejo de Ministros

SANTO DOMINGO. El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, informó que, durante la reunión de Consejo de Ministros realizada este jueves, se pasó balance a los principales lineamientos para la elaboración, ejecución y distribución de la política presupuestaria que implementará el Gobierno dominicano para el 2025.

Al finalizar la reunión, encabezada por el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, el funcionario expresó que se analizaron las variables macroeconómicas para la preparación de esa ejecución presupuestaria.

En ese sentido, citó que se proyecta un crecimiento económico de un 5% y una inflación estimada en un 4%.

«Estaremos persiguiendo un crecimiento económico de un 5% para el 2025, de acuerdo con los lineamientos presupuestarios», dijo.

Además, manifestó que las prioridades del presupuesto serán enfocadas en áreas como la salud, educación, el Sistema Integrado de Transporte y obras públicas, incluyendo la primera etapa del drenaje de Santo Domingo, entre otros aspectos.

« El Sistema Integrado de Transporte que es muy importante para la República Dominicana y todo lo que tiene que ver con la ampliación de la Línea 2C y el Teleférico de Santo Domingo Oeste y también el Tren Metropolitano», puntualizó.

Santos Echavarría mencionó la Reforma Policial y el Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad (9-1-1), al indicar que jugarán un papel importante en el presupuesto del próximo año.

Anunció que antes del 1 de octubre se estará realizando otro Consejo de Ministros y Directores para conocer y aprobar el anteproyecto de ley de Presupuesto y Gastos Públicos, que luego será enviado al Congreso de la República.

Pobreza monetaria

Con relación a la pobreza monetaria, el ministro de la Presidencia resaltó que se redujo de 24.2 % a 18.9 %, durante el primer trimestre de 2024, con relación al mismo período de 2023.

«En todos los aspectos se redujo la pobreza monetaria: en lo rural, la zona urbana y también a nivel de género, tanto en hombres como en mujeres», dijo.

Tasa de empleos

Sobre la ganancia de puestos de trabajos, el ministro Santos Echavarría indicó que el 75% correspondió a empleos formales y que hubo una reducción de la desocupación del 3.6 % de un trimestre con respecto al otro.

Noticias Relacionadas
Economía

MICM y ODAC entregan acreditación internacional al Clúster del Aguacate de Cam[...]

El aguacate de Cambita se convierte en el primer producto dominicano certificado bajo este esquema acreditado, abriendo la puerta para que otros rubros estratégicos como el cacao, el café, el tabaco o productos agroindustriales. San Cristóbal. El Ministerio de Industria,[...]
Recomendados
Internacionales

México triunfa en Miss Universo 2025 con Fátima Bosch[...]

Fátima Bosch, de México, es coronada Miss Universo 2025Bangkok. La mexicana Fátima Bosch fue coronada este jueves como Miss Universo 2025, convirtiéndose en la nueva soberana de la belleza global durante una deslumbrante gala celebrada en la IMPACT Arena de Bangkok, Tailandi[...]