. E m p í r i c o

L o a d i n g

Economía

Zonas francas rompen récords con exportaciones históricas

Subido por: Empirico News   18/07/2024

Alcanzan por primera vez los US$814.7 millones en el mes de mayo

Santo Domingo. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, calificó como un hito el aumento de las exportaciones durante el mes de mayo, la cuales llegaron al monto de US$814.7 millones, superando en 2.7% las cifras alcanzadas en abril del presente año.

Bisonó destacó que la proyección de las exportaciones es llegar a los US$8,500 millones al cierre del 2024, tomando en cuenta el desempeño de las distintas ofertas exportables, la cuales son cada vez más diversificadas.

«Con este resultado hasta junio del 2024, las exportaciones anualizadas alcanzan ahora nuevo nivel récord de US$8,322.55 millones, con la posibilidad de superar los US$8,500 millones al cierre del 2024». Sostuvo.

Resaltó el crecimiento de los subsectores tradicionalmente líderes en exportaciones, tales como los Productos Médicos y Farmacéuticos con un crecimiento de 16.7% en las exportaciones durante el período enero-mayo 2024, en comparación con enero-mayo 2023; el Tabaco y sus Derivados crecieron un (8.9%) y los artículos de plásticos (3.6%), entre otros.

De igual forma, Bisonó resaltó los ingentes esfuerzos realizados por el presidente Luis Abinader, a través de medidas e iniciativas de apoyo a las zonas francas, tales como, la creación del Gabinete Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones; el Programa Burocracia Cero; el Plan de Industrialización para potenciar los sectores productivos, las cuales han impactado positivamente el dinamismo del sector.

Destacó, además, que el sector cuenta con una oferta exportable cada vez más diversificada, resaltando el desempeño del subsector de Joyería con un crecimiento de 14.7% en las exportaciones del período enero-mayo 2024, al compararlas con enero-mayo 2023.

De igual modo, las actividades de Cartón, Impresos y Papelería (27.1%); Metales y sus Manufacturas (5.5%) y Productos Agroindustriales (3.6%).

«Estos sectores han sido pilares fundamentales en el desarrollo económico de las zonas francas, mostrando un aumento constante y sostenido en los últimos cuatro años, por lo que los datos presentados no tienen precedentes en las exportaciones», concluyó el ministro Bisonó.

Noticias Relacionadas
Economía

Las exportaciones aumentaron un 8 por ciento en los dos primeros meses del año[...]

Santo Domingo. En enero y febrero del 2025, las exportaciones dominicanas registradas totalizaron 1,965.83 millones de dólares, para un crecimiento interanual de un 8% en comparación con en el mismo período del 2024.Cabe destacar, que enero de 2025 fue el mejor enero de los Ã[...]
Recomendados
Nacionales

Toca a terapeutas tratar duelo colectivo y familiares víctimas[...]

En la presente etapa de duelo colectivo en que se encuentra el país, tras la tragedia del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, que dejó cientos de heridos y más de 140 muertos, la intervención de los terapeutas de salud mental es la que se impone.Es por eso que, al lu[...]