. E m p í r i c o

L o a d i n g

Educación

Mescyt anuncia Decimonovena Edición del Congreso Internacional de Investigación Científica

Subido por: Empirico News   28/05/2024

Santo Domingo. En el marco de la Semana Dominicana de Ciencia y Tecnología, que se desarrollará con diversas actividades académicas y profesionales, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), inauguró la Decimonovena Edición del Congreso Internacional de Investigación Científica (XIX CIC).

El evento, a ser celebrado del 11 al 14 de junio en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Universidad del Caribe (Unicaribe), estarán participando científicos de 27 países, dentro de los que se encuentran; Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Haití, Italia, Japón, México, Panamá, Portugal, Venezuela, y República Dominicana, entre otros.

La actividad científica incluirá 900 participantes, 300 estudiantes, 180 profesores universitarios y 150 investigadores de la Carrera Nacional de Investigadores del Fondocyt. Asimismo contará con conferencias magistrales y regulares, carteles y resultados de las investigaciones realizadas en centros de investigación de las naciones participantes.

El XIX CIC tiene como centro el Mescyt, bajo la coordinación del viceministerio de Ciencia y Tecnología, con la meta de impulsar la presentación de 400 trabajos de investigación en diferentes áreas del conocimiento científico, tales como el futuro de la educación superior; política y diplomacia científica; tecnociencia; cambio climático; investigación colaborativa sobre exploración de los océanos, con énfasis en el Caribe; toxoplasma, toxoplasmosis y salud; etapas de la producción sostenible y situación del sargazo en República Dominicana. 

«Este Congreso nació con el objetivo de ser la oportunidad para que la comunidad científica latinoamericana se haga más visible mediante la exposición y discusión de los resultados de las investigaciones científicas y tecnológicas que tienden a situar a sus autores en perfecta interacción con la comunidad científica mundial», destacó el ministro del Mescyt, doctor Franklin Gracía Fermín.

Asimismo, resaltó que el encuentro tiene relevancia para el desarrollo científico y tecnológico del país en el ámbito de una economía en crecimiento orientada a la producción en innovación tecnológica.

Científicos participantes 

Los científicos que participarán en este Decimonovena Edición del Congreso Internacional corresponden a diferentes áreas y especialidades, como son Física, Química, Biología, Matemática, Educación Científica y Tecnología Educativa, Matemática Educativa, Farmacología, Ciencias Agroalimentarias, Biomedicina, Biología Molecular, Microbiología, Parasitología, Bioinformática, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Energías Alternativas e Inteligencia Artificial.  

Estuvieron presentes los viceministros del Mescyt, Genaro Rodríguez Martínez y Juan Francisco Viloria, así como el director de gabinete, Juan F. Medina, el de Fomento y Difusión de la Ciencia, Andrés Merejo, y de Fomento a la Investigación, Carlos Rodríguez, entre otros.

Noticias Relacionadas
Educación

ITLA anuncia convocatoria para optar por 100 becas en carreras tecnológicas[...]

Santo Domingo. Con el compromiso de continuar impulsando la formación tecnológica de calidad en el país, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) anunció la apertura de la nueva convocatoria para optar por 100 becas en sus 16 carreras tecnológicas, con un enfoque e[...]
Recomendados
Política

Presidente Luis Abinader anuncia cambios en su gabinete mediante el Decreto 461 25[...]

En la disposición presidencial se designa al doctor Samuel Pereyra Rojas como presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa).Santo Domingo. El presidente de la República, Luis Abinader, emitió este domingo 17 de agosto el Decret[...]