. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

Hoy sigue diálogo por la controversial Ley DNI

Subido por: Empirico News   30/01/2024

Reunión a partir de la 5:00 de la tarde en las instalaciones del Listín Diario con participación de más personalidades de diversas entidades

 

El diálogo entre el gobierno y sectores que objetan aspectos específicos de la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), continúa hoy, para los fines de consensuar una revisión de la controversial legislación.

 

Se informó que esta segunda ronda de diálogo se desarrollará en las instalaciones del periódico Listín Diario, localizado en el sector Miraflores del Distrito Nacional, a partir de las 5:00 de la tarde.

 

Las conversaciones, que iniciaron el lunes de la pasada semana, en las oficinas de El Nuevo Diario, están programadas para continuar este martes 30, miércoles 31 y el jueves 01 de febrero.

 

El diálogo, que se origina a instancia del presidente Luis Abinader, luego que la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) pusiera públicamente en contexto que la Ley 1-24 vulnera derechos como la libertad de expresión, a la intimidad, privacidad y protección de los datos e informaciones personales.

 

Las pláticas sobre el polémico instrumento legal (Ley 1-24) son dirigidas, en representación del Gobierno, por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, y el director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Luis Soto, mientras que, por la SDD, su presidente Persio Maldonado Sánchez (director general de El Nuevo Diario), el vicepresidente de la entidad periodística, Aníbal de Castro (presidente de Diario Libre) y Manuel Tapia López, asesor jurídico y tesorero.

 

A la reunión de este martes han sido convocados otros sectores de la sociedad, con el propósito de ampliar el abanico de opiniones y sugerencias en aras de llegar a un consenso o conciliación respecto a la creación de la DNI.

 

En ese sentido, fueron invitados al diálogo el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); Sergio Tulio Castaños, vicepresidente de FINJUS, y Lezzie Sánchez Padilla, coordinadora de Participación Ciudadana.

 

También, la periodista Nuria Piera, en su condición de encargada de la subcomisión Índice de Chapultepec de la Libertad de Prensa de la SIP; César Dargam, vicepresidente ejecutivo del CONEP, y Claudia García, directora ejecutiva de la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología.

 

Información publicada en: Hoy sigue diálogo por la controversial Ley DNI

Noticias Relacionadas
Nacionales

Consejo Nacional de la Magistratura concluye cuarta y última sesión de vistas [...]

Informan que el CNM se mantiene en sesión permanente hasta completar la selección de los jueces de la SCJ y del TSE, pero que podría modificarse según las circunstancias.Santo Domingo. El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) concluyó la tarde de este jueves la cuarta y[...]
Recomendados
Nacionales

Consejo Nacional de la Magistratura concluye cuarta y última sesión de vistas públicas a postulantes a la Suprema Corte de Justicia y al Tribunal Superior Electoral[...]

Informan que el CNM se mantiene en sesión permanente hasta completar la selección de los jueces de la SCJ y del TSE, pero que podría modificarse según las circunstancias.Santo Domingo. El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) concluyó la tarde de este jueves la cuarta y[...]