. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

458 agentes PN se gradúan en Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana

Subido por: Empirico News   31/01/2024

Con los auspicios del Ministerio de Interior y Policía y la PUCMM.

 

El Ministerio de Interior y Policía, la Policía Nacional y el Consorcio de Educación Cívica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) realizaron hoy la graduación de 458 rasos, cabos y sargentos, de un total de 2,696 agentes a través del programa Educativo Complementario en Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana.

 

El acto celebrado en el Auditorio de la Policía Nacional contó con la presencia del general Juan Hilario Guzmán Badia, subdirector general policial; el rector del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), coronel Cecilio Delgado Agramonte; Mu-kien Adriana Sang Ben, directora Ejecutiva de la Comisión Técnica para la reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional.

 

Junto a ellos, Aida Consuelo Hernández Bonnelly, coordinadora del Programa Complementario; Mariano Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Sociales Humanidades y Artes, de la PUCMM.

 

El contenido desarrollado en las aulas constituyó en habilidades personales e impersonales, como el autoconocimiento, autocontrol, inteligencia emocional, comunicación asertiva y manejo de conflictos, entre otros temas.

 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la señora Mu-kien Sang Ben, quien expresó que a través de los trabajos que se están desarrollando para mejorar la formación de todos los miembros de la institución, «queremos los mejores agentes policiales para que le sirvan a la sociedad».

 

En ese orden, resaltó la ampliación del programa complementario en distintas regionales del país, gracias al acuerdo firmado con 13 universidades perteneciente a la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) en las provincias San Pedro de Macorís; La Romana, a cargo de la UCE; Barahona, Jimaní, Neyba y Pedernales, a cargo de Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA); La Vega, a cargo de Universidad Católica del Cibao (UCATECI), y Cotui, a cargo de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (Uteco).

 

Asimismo, la destacada educadora indicó que San Francisco de Macorís está a cargo de la Universidad Católica Nordestana ? UCNE; Santiago, de PUCMM e INESDYC, UNAPEC, UNPHU están a cargo de la enseñanza de los agentes que prestan servicio en el Gran Santo Domingo y San Cristóbal.

 

Logro significativo

 

Mientras que el coronel Cecilio Delgado Agramonte, en su condición de rector del IPES, reiteró a los graduandos el orgullo de ser policías, siendo un honor para la institución contar con un programa complementario para el correcto desempeño de los agentes del orden en áreas tan importantes como prevención e investigación, entre otras áreas importantes en la Policía Nacional.

 

En ese sentido, el oficial superior señaló que para el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, el desarrollo del programa educativo complementario «Derechos Humanos y Convivencia Pacífica» se enmarca en el proceso de transformación y profesionalización de nuestra institución.

 

Las palabras de agradecimiento a nombre de los cursantes estuvieron a cargo del raso Albert Javier Corniell Cabrera, quien señaló el valioso aporte de las autoridades en la formación de los participantes del programa Educativo Complementario en Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana.

 

Charla

 

En el transcurso del importante evento académico los presentes pudieron disfrutar de la charla «El comportamiento ético como clave del éxito personal y profesional», a cargo de la señora Leonor Elmudesi, experta en el tema.

 

Los diplomas fueron recibidos por los rasos Albert Corniell Cabrera, Rafael Genaro Landeta, Jenny Alcántara Dotel y Victoria Pérez Guzmán.

Noticias Relacionadas
Nacionales

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimida[...]

SANTO DOMINGO. La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de Ley que introduce modificaciones a la Ley núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992 que aprueba el Código de Trabajo, aprobó este miércoles a unanimidad, mantener como está en la legislación vi[...]
Recomendados
Educación

INABIE entrega más de 63,000 medicamentos como parte de su estrategia de salud preventiva[...]

Santo Domingo. Con el compromiso de garantizar entornos escolares saludables y reducir la deserción por afecciones prevenibles, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) fortaleció su enfoque de salud preventiva mediante intervenciones médicas oportunas, que inc[...]