. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

Ministro de Defensa asegura soldados están preparados para prevenir o disuadir incidentes en la frontera RD-Haití

Subido por: Empirico News   06/03/2024

Pedernales. El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, aseguró que los soldados desplegados en el área fronteriza se encuentran en estado de alerta ante la situación de inestabilidad de Haití y dijo que están preparados para prevenir o disuadir ante cualquier incidente que pueda poner en riesgo la tranquilidad en la zona domínico-haitiana.

El titular del MIDE enfatizó que, siendo la principal misión de las Fuerzas Armadas de garantizar la seguridad de las fronteras territoriales, así como la seguridad y estabilidad en esa zona, se han reforzado las medidas para evitar que desaprensivos puedan intentar ingresar a territorio dominicano.

«La actividad comercial entre ambos países se está desarrollando con normalidad, pero hemos dispuesto el aumento del personal y de equipos, de acuerdo con la necesidad de cada lugar, con el objetivo de que la población se sienta segura», indicó Díaz Morfa.  

Durante tres días, el ministro de Defensa, junto con oficiales del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, tiene contemplado supervisar las capacidades operativas de los militares apostados en los puntos estratégicos de la frontera, evaluar los avances de la verja perimetral fronteriza y garantizar que los soldados cumplan con su misión institucional en las condiciones adecuadas y de bienestar en general. 

Este martes, las autoridades militares tienen previsto trasladarse a los destacamentos de Los Pinos del Edén y Cacique Enriquillo, Aniceto Martínez y Cañada Miguel en Hondo Valle, además de Carrizal, Margarita, Rinconcito, Guaroa, Guayabal, Bánica y Pedro Santana.

Al ministro le acompañan el director del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras y Ciberseguridad (C5i), vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD; el director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del MIDE, (J3), general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD; el general de brigada, Freddy R. Soto Thorman, ERD, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), y el supervisor de la verja perimetral, general de brigada Luis A. Coronado Abreu, ERD.

Como parte de la comisión que viaja con el ministro Díaz Morfa, también se encuentra el director de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto del MIDE (J5) general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez, FARD; el coronel Dante Luis Ovalle Lugo, ERD, y el teniente coronel ingeniero Zenón Osvaldo Cubilete Mateo, ERD.

El titular del MIDE enfatizó que, siendo la principal misión de las Fuerzas Armadas de garantizar la seguridad de las fronteras territoriales, así como la seguridad y estabilidad en esa zona, se han reforzado las medidas para evitar que desaprensivos puedan intentar ingresar a territorio dominicano.

«La actividad comercial entre ambos países se está desarrollando con normalidad, pero hemos dispuesto el aumento del personal y de equipos, de acuerdo con la necesidad de cada lugar, con el objetivo de que la población se sienta segura», indicó Díaz Morfa.  

Durante tres días, el ministro de Defensa, junto con oficiales del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, tiene contemplado supervisar las capacidades operativas de los militares apostados en los puntos estratégicos de la frontera, evaluar los avances de la verja perimetral fronteriza y garantizar que los soldados cumplan con su misión institucional en las condiciones adecuadas y de bienestar en general. 

Este martes, las autoridades militares tienen previsto trasladarse a los destacamentos de Los Pinos del Edén y Cacique Enriquillo, Aniceto Martínez y Cañada Miguel en Hondo Valle, además de Carrizal, Margarita, Rinconcito, Guaroa, Guayabal, Bánica y Pedro Santana.

Al ministro le acompañan el director del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras y Ciberseguridad (C5i), vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD; el director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del MIDE, (J3), general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD; el general de brigada, Freddy R. Soto Thorman, ERD, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), y el supervisor de la verja perimetral, general de brigada Luis A. Coronado Abreu, ERD.

Como parte de la comisión que viaja con el ministro Díaz Morfa, también se encuentra el director de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto del MIDE (J5) general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez, FARD; el coronel Dante Luis Ovalle Lugo, ERD, y el teniente coronel ingeniero Zenón Osvaldo Cubilete Mateo, ERD.

Noticias Relacionadas
Nacionales

Ministro Carlos Bonilla supervisa avances en construcción del Centro Correccion[...]

Santo Domingo. El Ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, y el director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria, Roberto Santana, realizaron una visita de supervisión por el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras, en el munic[...]
Recomendados
Nacionales

Sistema 911 y Policía Nacional sostienen reunión técnica, en el marco de la reforma policial[...]

Distrito Nacional. El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 sostuvo este sábado una reunión técnica de coordinación con la Policía Nacional, como parte de la segunda etapa del Proceso de Reforma, Modernización y Transformación Policial. El objetivo f[...]