. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

Canciller ante Consejo de la ONU: Solidaridad de RD con Haití no contempla medidas que atenten contra la seguridad del país

Subido por: Empirico News   24/04/2024

Nueva York, Estados Unidos. El canciller Roberto Álvarez advirtió de manera enfática ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que «República Dominicana ha mantenido la solidaridad con Haití a pesar del sacrificio que esto implica. Ahora bien, no podemos ir más allá de nuestras posibilidades materiales y menos aún, adoptar medidas que atenten contra la estabilidad y seguridad de nuestro país. Simplemente no lo permitiremos, pídalo quien lo pida».

En esa misma línea, durante su discurso en la reunión periódica de este órgano para abordar la situación haitiana, el canciller Álvarez expresó que el Gobierno dominicano ha continuado prestando su colaboración, más recientemente, con la evacuación a través de su territorio de personal de las Naciones Unidas y otras organizaciones, así como de diplomáticos y nacionales de más de una docena de países, incluyendo varios que son miembro del Consejo de Seguridad. 

En otro orden, saludó la reciente conformación del Consejo Presidencial de Transición en Haití, con la expectativa de que este logrará, a la mayor brevedad, designar un primer ministro interino y un gabinete de Gobierno, completando así la primera parte del nuevo trayecto. «Hace dos años no se visualizaba una salida para la situación en Haití, solo oscuridad; hoy aparece una luz tenue, pero esperanzadora que indica el inicio de un nuevo sendero. ¡Ojalá que así sea!». 

En ese mismo sentido, el ministro Roberto Álvarez llamó al Consejo de Seguridad de la ONU a identificar y sancionar a los culpables de la violencia en Haití, como una forma de apoyar el nuevo proceso político que se impulsa en ese país, ya que a casi dos años de adoptar la Resolución 2653, sólo ha sancionado a cuatro reconocidos criminales, sin repercusiones para los verdaderos financiadores y responsables de la inseguridad generalizada en el vecino país.

«Si no se aplica con rigurosidad el régimen de sanciones, si no hay consecuencias, los actores que están detrás del financiamiento de las bandas criminales pueden descarrilar el delicado proceso político al que Haití está abocado», sostuvo el canciller.

Además, urgió al organismo a aplicar con mayor rigor el embargo de armas ilegales que ahogan a Haití. 

Noticias Relacionadas
Nacionales

Senado envía a Comisión Especial el Código de Trabajo[...]

Santo Domingo. El Senado de la República reenvió a Comisión Especial el proyecto de ley orgánica que modifica la Ley 16-92, que aprueba el Código de Trabajo, para su estudio y análisis.En la primera sesión ordinaria de la segunda legislatura, la Cámara Alta acordó remit[...]
Recomendados
Nacionales

Senado juramenta Bufete Directivo 2025-2026[...]

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó su compromiso con la sociedad dominicana de llevar a cabo un congreso con una alta productividad legislativa en beneficio del país. Santo Domingo. El Senado de la República dejó juramentado su Bufete Directivo pa[...]