. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

Mesa Técnica de Inclusión JCE socializó trabajos del «Voto Accesible» tras elecciones de 2024

Subido por: Empirico News   28/06/2024

Santo Domingo. La Mesa Técnica de Inclusión de la Junta Central Electoral (JCE) se reunió este jueves para socializar los trabajos del «Voto Accesible» en las pasadas elecciones municipales, presidenciales y congresuales.

La reunión estuvo encabezada por la miembro titular de la JCE, Patricia Lorenzo Paniagua, quien sostuvo que la Mesa de Inclusión completó dos hitos importantes que tenían para hacer un proceso electoral inclusivo, que era uno de los principales objetivos.

Durante la actividad Lorenzo Paniagua presentó datos estadísticos de la ejecución del Voto Accesible en las elecciones pasadas, tanto en el nivel municipal, presidencial y congresual, repasando las recomendaciones realizadas por la institución.

«Desde que iniciamos los trabajos en la Mesa de Inclusión, sabíamos que nuestro gran proyecto eran los procesos electorales y cuando logro ver lo que se ha hecho con todas sus oportunidades de mejora, me parece que es un gran avance para esta institución, para la sociedad y todos los dominicanos, necesitamos continuar y mejorar el proceso que se ha hecho hasta ahora», sostuvo Lorenzo Paniagua.

La miembro titular externó que esos trabajos fueron posibles por el apoyo de cada una de las organizaciones que conforma la Mesa Técnica de Inclusión por su compromiso y apoyo.

Además del personal de la JCE presente en la actividad, en la reunión participaron Miguel González y Lino Delgado, en representación de la Fundación Dominicana de Ciegos (FUDCI); por el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) del área de inclusión, Miguel García; por Dominican Access, Adis Ozuna; por el Circulo de Mujeres con Discapacidad (CIMUDIS), Cristina Francisco; por la Fundación Pro Bienestar de las Personas con Discapacidad (PROBIEN), Federico Corporán y Eliezer Cerda; por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Ramón Muñoz; por la Fundación Preparación para la Asistencia de Jóvenes con Discapacidad (FUPAJUDI), Ulises Ricardo y Luis Méndez; por la Asociación Nacional de Sordos de la Republica Dominicana (ANSORDO), Pablo Taveras y Alan Jesurun; y por el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), Robert Angomas y Natalia Gómez.

Cada representante de esas organizaciones, tras escuchar los datos y recomendaciones presentadas por Lorenzo Paniagua, tuvieron la oportunidad de presentar sus preocupaciones y recomendaciones sobre el Voto Accesible en las pasadas elecciones, esperando que estas puedan ser implementadas para los próximos comicios.

De igual manera, felicitaron a la institución por el buen desempeño de los trabajos realizados para que toda persona con discapacidad pudiera ejercer su derecho al voto.

Noticias Relacionadas
Nacionales

CARD presenta objeciones a proyecto libertad expresión[...]

El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) expresó desacuerdo con puntos planteados en la iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo para regular la libertad de expresión y medios audiovisuales.El presidente del gremio, Trajano Vidal Potentini, calificó el pro[...]
Recomendados
Nacionales

Cae abatido «El Abusador» al supuestamente enfrentar patrulla de investigaciones en La Romana; era buscado por homicidio y ataque a un sargento mayor ERD[...]

Le ocupan pistola utilizada contra los agentes, la cual portaba de manera ilegal.Un supuesto delincuente que era activamente buscado con orden de arresto por su implicación en el homicidio de otro antisocial identificado como Rayner Rodríguez de la Cruz (a) «Boca de Perro» y[...]