Santo Domingo. Un total de 467 nuevos lÃderes mediadores comunitarios fueron graduados por el Ministerio de Interior y PolicÃa, tras finalizar su formación.
En Santo Domingo, 357 nuevos egresados de la Red de LÃderes Mediadores Comunitarios recibieron su formación, en un evento encabezado por la magistrada Sonia Espejo RodrÃguez, procuradora general de la Corte de Apelación.
Los 239 lÃderes juveniles y 118 comunitarios, 203 mujeres y 154 hombres, fueron capacitados durante el trimestre de septiembre a noviembre de este año. La formación se centró en técnicas de mediación y resolución de conflictos, impactando indirectamente a más de 137,000 personas en el Gran Santo Domingo y resolviendo 381 casos menores a través del diálogo.
Estos lÃderes, provenientes de diversos sectores de los municipios Norte y Este, y el Distrito Nacional, se comprometieron a trabajar por la paz y la convivencia en sus comunidades.
El evento contó con la presencia de monseñor José Amable Durán, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo; el viceministro de Convivencia Ciudadana del MIP, Antonio Palma, y otros representantes de la justicia, la educación y la seguridad.
La procuradora Espejo RodrÃguez destacó que en todo el paÃs el programa ha intervenido en 920 sectores, con el respaldo de 1,001 instituciones y organizaciones que han colaborado en la formación de los mediadores.
San Francisco de MacorÃs
En San Francisco de MacorÃs se llevó a cabo la graduación de 110 nuevos lÃderes mediadores, 66 jóvenes del Politécnico MarÃa Paulino y 44 adultos provenientes de sectores como Los Grullones, Vista San Francisco y el municipio de Castillo.
Durante la ceremonia, la coordinadora del programa Red de LÃderes Mediadores Comunitarios, la procuradora adjunta, Sonia Espejo, enfatizó que el diálogo y la mediación son herramientas efectivas para resolver conflictos, subrayando el compromiso de la ministra de Interior y PolicÃa, Faride Raful, por continuar con esta valiosa iniciativa. Agradeció también el apoyo del obispo de la diócesis de San Francisco de MacorÃs, monseñor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera.
En la provincia Duarte, el programa ha impactado indirectamente a 2,821 personas, resolviendo 99 casos a través de la mediación, evitando asà su escalada a tribunales. El viceministro de Seguridad de Interior, Edwin Féliz, señaló que la mediación es clave para reducir la conflictividad y la criminalidad, instando a los nuevos graduados a trabajar con honestidad y pasión.
En representación de los graduados, AÃda Castellanos expresó que el compromiso de los mediadores es crear comunidades más unidas, trabajando para convertir sus barrios en modelos de tranquilidad y respeto. Además, destacó que esta formación permitirá a las comunidades ser ejemplo de sana convivencia.
El evento en San Francisco de MacorÃs también contó con la presencia de la vicealcaldesa Rosa Estela GarcÃa Brito; la fiscal Smaily RodrÃguez; el representante de la gobernadora provincial, Dennis Hernández, y Carmen Rojas, directora del Politécnico. Entre los formados también está el «Batallón de PolicÃas Comunitarios».
Con la graduación de estos 467 nuevos lÃderes mediadores, el MIP continúa fortaleciendo el programa de mediación comunitaria en todo el paÃs, con el respaldo de instituciones públicas y privadas que se suman al esfuerzo por la paz, la convivencia y la resolución pacÃfica de conflictos.