. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

CNM aprueba reglamento para escogencia de nuevo procurador de la República y los adjuntos

Subido por: Empirico News   16/01/2025

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles la segunda reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), donde se consensuó la versión preliminar del reglamento para la escogencia del nuevo procurador de la República y los procuradores adjuntos. Dicho texto será puesto en consulta pública a partir de hoy, en fase previa a su aprobación.


Al término del encuentro, la secretaria del CNM, Mag. Nancy Salcedo, y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, conversaron con los medios de comunicación que cubren la fuente del Palacio Nacional y explicaron que, en esta reunión, tal como se había anunciado, se conocieron las observaciones de los consejeros al reglamento que se elaboró, para adecuarlo a la nueva ley del Consejo de la Magistratura.


El consultor jurídico señaló que «estas observaciones, que fueron leves, fueron consensuadas todas y se llegó a un acuerdo ya sobre el texto, digamos que preliminar del reglamento, porque este reglamento se va a poner en consulta pública, en el mismo día de hoy», indicó.


Peralta precisó, además, que el reglamento estará en consulta pública por 20 días y que este plazo vence a mediados de febrero, por lo que, una vez recogidas las observaciones de la opinión pública producto de esta consulta, el Consejo se volverá a reunir aproximadamente el día 14 para conocer de los eventuales señalamientos que el público haga.


Agregó que se va a celebrar una nueva reunión en los próximos días, donde el presidente va a hacer la propuesta de su candidato o candidata a procurador o procuradora general de la República y de la mitad de sus adjuntos, como manda la Constitución.


El consultor jurídico del Poder Ejecutivo explicó que se aprobó tentativamente el cronograma, el cual pudiera variar en algún día y apuntó que este calendario es siempre flexible y los consejeros pueden modificarlo según las circunstancias.


«Sin embargo, si todo marcha como está previsto, entre el día 19 o 20 de febrero, probablemente el país conozca quiénes serían las personas que van a ocupar estos puestos», comunicó el funcionario.


En la reunión participaron además, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; del Senado, Ricardo de Los Santos; de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco (de forma virtual); el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.

Noticias Relacionadas
Nacionales

«Prevención en 10»: cápsulas para entender y detener la violencia en solo di[...]

Santo Domingo. La magistrada Rosalmy N. Guerrero Rodríguez lanza el proyecto «Prevención en 10», una serie de cápsulas audiovisuales que explican ?en solo diez minutos? cómo identificar y prevenir comportamientos que muchas veces se confunden con muestras de amor, pero que[...]
Recomendados
Salud

SNS reporta aumento consultas de salud mental en 2025[...]

Actualmente, la Red Pública dispone de más de mil profesionales especializados en salud mental, entre ellos 146 psiquiatras, 77 médicos residentes y 1,028 psicólogos.Santo Domingo. El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que entre enero a septiembre de este año 2025 se[...]