Montecristi. El Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Montecristi le impuso medidas de coerción consistente en una garantÃa económica de un millón de pesos, impedimento de salida del paÃs y presentación periódica a Yerfri Rafael Santana Durán, alias el Jefe y/o el Patrón, a quien el Ministerio Público le imputa tráfico transnacional de drogas y lavado de activos.
La jueza Javierca Gómez, además de la garantÃa económica, dispuso la presentación periódica ante el Ministerio Público a cargo de la investigación los dÃas 15 y 30 de cada mes por un perÃodo de seis meses, y el impedimento de salida de la República Dominicana sin autorización judicial, asà como estar bajo cuidado y vigilancia de garantes.
Respecto a la decisión, el Ministerio Público estableció en un comunicado de prensa que esperará la resolución de la medida de coerción, para analizar la procedencia del recurso, toda vez, que los elementos de prueba presentados, fueron más que suficientes para la imposición de la medida de coerción de prisión preventiva, además, por el daño causado, la gravedad de los hechos y por ser una actividad clara de delincuencia organizada, que fueron ignorados por la jueza.
Por ser uno de los principales lÃderes de narcotráfico transnacional, la ProcuradurÃa Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la FiscalÃa de Montecristi, a cargo de la investigación, solicitaron al tribunal la declaración de caso complejo y que le fueran impuesto 18 meses de prisión preventiva al imputado, como medida de coerción.
Santana Durán es vinculado con el decomiso de 316 láminas, con un peso de 102 kilogramos de cocaÃna, en el Puerto de Manzanillo, Montecristi, que pretendÃa sacar la organización criminal en un contenedor con bananas, el 23 de septiembre de 2024, con destino a Europa. En la estructura criminal dicho imputado se encargaba de transportar los cargamentos de drogas en sus vehÃculos y lavar los activos de la organización.
El Ministerio Público indicó que la Interpol procedió con su arresto y dio parte a las autoridades del Ministerio Público, tras este pretender salir del paÃs, por el Aeropuerto del Cibao, en momentos en que se habÃa activado su búsqueda. En octubre de 2024, dÃas después del decomiso de la sustancia, se habÃa ido con destino a Newark, Estados Unidos, regresando 19 dÃas después, cuando ya se habÃa presentado medida de coerción en contra de la estructura.
En el arresto se le ocupó un vehÃculo de alta gama, del año 2025, marca Isuzu, modelo D-Max, la suma 7,899 dólares y 10 mil pesos dominicanos, asà como prendas de alto valor económico.
Se recuerda, que, por el hecho, también están sometidos a la justicia, con medidas de coerción los socios de la empresa Banalasa, SRL, José Rafael del Carmen Santana Liz y Miguel Tomás RodrÃguez Almonte, quienes, siendo representantesFCFC de esa compañÃa, fueron los responsables de colocar la sustancia controlada en un sofisticado embalaje de láminas, proceso que debe hacerse dentro de las instalaciones, con un personal a cargo, asà como Osiris Peralta Cabrera, Armando José Infante y Roberto Antonio Infante, todos partes de la estructura criminal dedicada al lavado de activos, a través del narcotráfico.
Las investigaciones se llevan a cabo bajo la dirección de las titulares Ramona Nova y Grimaldi Oviedo, de la ProcuradurÃa Antilavado y la FiscalÃa de Montecristi, respectivamente, estando compuesto el equipo investigador por los fiscales Manuel Castro y Claudio Cordero, por parte de la ProcuradurÃa Antilavado, y Francis Peña, por la FiscalÃa de Montecristi.
En la investigación colaboran la Dirección de Investigación Financiera y Lavado de Activos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Unidad de Investigación Criminal del Ministerio Público, indica el document de prensa del Ministerio Público.