La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) manifestó ayer su respaldo al proyecto de ley de Libertad de Expresión, Medios Audiovisuales y Plataformas Digitales, tras considerarlo alineado con la realidad actual del país y que refleja un esfuerzo por ofrecer un marco legal coherente, moderno y respetuoso de los principios democráticos.
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la entidad, recordó que la libertad de expresión e información es un derecho fundamental consagrado en el artículo 49 de nuestra Constitución y que representa uno de los pilares esenciales de toda sociedad democrática.
«Desde Finjus, reiteramos que el presente proyecto representa un avance significativo hacia una regulación justa, equilibrada y moderna para la protección de la libertad de expresión en la República Dominicana», expresó Castaños Guzmán en una comunicación.
Sostuvo que la libertada de expresión no solo permite a cada individuo expresar sus pensamientos y opiniones sin temor a coacción o represalias, sino que también garantiza el acceso a información veraz y oportuna como base indispensable para el ejercicio pleno de esta libertad.
Senado analiza proyecto
Castaños Guzmán destacó que la redacción de la iniciativa legislativa, depositada por el Poder Ejecutivo en el Congreso y que es estudiada por el Senado, se caracteriza por su precisión terminológica y por evitar ambigüedades, un aspecto crucial en una materia tan sensible como la libertad de expresión.
Armonía con más derechos
El ejecutivo de Finjus indicó además, que el contenido del proyecto reconoce que ese derecho no es absoluto, sino que debe ejercerse en armonía con otros derechos protegidos, como el honor, la intimidad, la dignidad y la moral, sobre todo en lo concerniente a niños y adolescentes.
Plataformas digitales
Castaños Guzmán dijo que el proyecto aborda de manera puntual el papel de las plataformas digitales en la difusión de contenidos, reconociendo su creciente influencia en la formación de opinión pública y en el ejercicio del derecho a la libertad de expresión.
Agregó que la pieza legislativa también establece disposiciones orientadas a garantizar la responsabilidad de las plataformas digitales, sin comprometer su carácter abierto y plural.
Otro aspecto que Finjus considera relevante es el conjunto de principios que promueven la diversidad en los medios de comunicación y fortalecen la integridad de las personas, además de que valora la importancia del debido proceso como principio rector en la aplicación de normas civiles, procesales y penales relacionadas con la libertad de expresión.
Amenazas a menores
La Fundación Institucionalidad y Justicia destacó el tratamiento que otorga la norma a las amenazas que enfrentan los menores en el entorno digital y presta especial atención a esos desafíos, con medidas para preservar la integridad física, emocional y moral de ese grupo vulnerable.
La institución considera importante que el proyecto incluya la figura de la desindexación, un mecanismo mediante el cual puede solicitarse la eliminación de contenidos en buscadores digitales, siempre que exista una orden judicial y bajo criterios objetivos, reglamentados y siempre que sea comprobado un daño real y significativo.
En opinión de Finjus esa figura equilibra los derechos de quienes podrían resultar afectados por determinadas publicaciones con la necesidad de no restringir de manera injustificada la expresión de pensamientos legítimos.
Información publicada en: Finjus respalda el proyecto de ley sobre Libertad de Expresión