. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

Medio Ambiente llama a reducir consumo de plástico

Subido por: Empirico News   22/09/2025

Lideró la apertura de la Jornada Nacional de Limpieza de Playas, Costas y Riberas de Ríos 2025


Santo Domingo. Con el firme compromiso de cuidar el planeta y despertar una conciencia colectiva, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, lideró este sábado el inicio de la gran Jornada Nacional de Limpieza de Playas, Costas y Riberas de Ríos, en conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas, donde participaron cientos de voluntarios, organizaciones y empresas privadas.


En sus palabras para dar apertura a la jornada el ministro hizo un llamado sobre la importancia de cambiar la forma de consumo del plástico en el país y sobre el daño que provoca el mal manejo de los residuos sólidos.


«Agradezco mucho a todos los que se han dado cita a esta jornada de limpieza de playas; es un acto simbólico, pero con un mensaje muy importante y profundo, con el propósito de sensibilizar sobre un problema que tenemos como sociedad: el uso irresponsable de plásticos que van a parar a nuestras playas y ríos, contaminando nuestros ecosistemas y nuestra biodiversidad. Es por eso que en este día se debe enviar ese mensaje, el mensaje de un cambio a favor de nuestro planeta», resaltó el funcionario.


Henríquez señaló que son muchas las acciones que se pueden impulsar para promover el manejo adecuado de sólidos. «Lo primero que tenemos que hacer como ciudadanos es crear la conciencia de que hay que reducir ese consumo y lo podemos hacer realizando acciones puntuales que pueden transformar», manifestó.


Durante las jornadas que se estarán ejecutando este año, a través del Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos de la entidad ambiental, serán intervenidos un total de 134 espacios, de los cuales, 71 son playas, 1 fondo marino y 62 riberas de ríos.


Al pronunciar las palabras de motivación a los participantes, el viceministro de Recursos Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, así se expresó: «esta es una acción mundial por nuestro planeta y nosotros los dominicanos nos unimos tanto por nuestras playas y ríos, así como por el fondo marino, en una segunda etapa. Queremos llamar la atención del daño que provocan los residuos que vienen desde la tierra y que a través de los ríos y arroyos llegan al mar y este los devuelve a las costas provocando un daño tremendo a nuestra biodiversidad marina».

 

Jornadas simultáneas


El acto central de apertura de la jornada, encabezado por el ministro Paíno Henríquez, fue realizado este sábado en la playa Fuerte San Gil. Contó con la colaboración de autoridades nacionales, colaboradores del Ministerio de Medio Ambiente, aliados estratégicos como EcoPetróleo, Bepensa Dominicana y cientos de voluntarios comprometidos con la protección de la naturaleza. Palabras de motivación también fueron pronunciadas por Nina Lysenko, directora de Gestión, Conservación y Protección de Recursos Costeros Marinos.  


Como resultado final de la iniciativa, se espera la reducción visible de residuos en las zonas intervenidas, el aumento de la conciencia pública sobre el daño de los residuos plásticos, la recolección de datos estadísticos sobre residuos para orientar futuras políticas públicas y el fortalecimiento de alianzas entre los sectores público, privado y comunitario.


La actividad se desarrolló de manera simultánea en varias rutas de limpieza playa Güibia, en sus diferentes tramos, fue testigo del esfuerzo conjunto de diversas instituciones. En el área detrás del Club de Profesores, se concentró un grupo de colaboradores; en la Plaza Güibia, voluntarios del Banco Central dijeron presente con entusiasmo; en la zona conocida como Güibia Tortugas, se sumaron representantes de Mapfre Salud y de la Autoridad Portuaria, mientras que en la playa de Los Pescadores asistió también el presidente de Ecopetróleo, Javier Bautista, y estudiantes del colegio Bright People American School (Bripas).


En ocasión de este día, se intervino también la zona noroeste del Parque Nacional Valle Nuevo, atendiendo a informes recibidos sobre la contaminación por residuos sólidos en la microcuenca del arroyo Pinar Bonito, fuente vital de agua para la comunidad de Constanza. En coordinación con la Fundación Propagás, la Cruz Roja, la Oficina Municipal de Medio Ambiente de Constanza y voluntarios, se realizó un importante operativo de limpieza. En un recorrido de varios kilómetros, fueron recolectados alrededor de 25 sacos de desechos, lo que evidencia el impacto significativo de la contaminación en este entorno natural.


El viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Carlos Batista, aprovechó esta jornada para hacer un llamado urgente a la ciudadanía: «debemos tomar conciencia sobre la protección de nuestros recursos naturales, especialmente de nuestras cuencas hidrográficas. El agua es un recurso esencial y, sin ella, no hay vida. La conservación del medio ambiente es responsabilidad de todos, y cada acción cuenta para preservar nuestro patrimonio natural para las generaciones presentes y futuras», indicó.


Cada playa fue un reflejo del compromiso de quienes, con voluntad y determinación, decidieron ser parte activa del cambio, y el voluntariado del MMARN demostró su entrega y pasión por el cuidado del entorno.

 

Sobre el Día Internacional de Limpieza de Playas


El Día Internacional de Limpieza de Playas se instituyó en 1991 y es conmemorado en más de 123 países, con jornadas en las que millones de personas se integran a recoger desechos sólidos de playas, ríos y humedales, además de educar y concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de un adecuado destino final para los residuos sólidos. A partir del año 2008 República Dominicana se sumó a esta actividad internacional.


El evento fue coordinado por Cristiana de la Rosa, encargada del Departamento Restauración de Ecosistemas Costeros y Marinos de la entidad ambiental, en articulación con las direcciones provinciales del ministerio, gobiernos locales, centros educativos, empresas y organizaciones ambientales.

Noticias Relacionadas
Nacionales

Llegan al país primeros ejemplares del pasaporte electrónico[...]

El nuevo pasaporte tendrá más de 70 medidas de seguridad para reducir los riesgos de alteraciones y falsificaciones, lo cual hace más robusto nuestro documento de viaje. Santo Domingo. Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico arribaron al país para someterse a[...]
Recomendados
Nacionales

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana[...]

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de reforzar las estrategias que se ejecutan en todo el país para garantizar mayor protección y tranquilidad a la población.La sesi[...]