. E m p í r i c o

L o a d i n g

Política

Mark Penn / Stagwell: Luis Abinader ganaría en primera vuelta con 57 por ciento

Subido por: Empirico News   07/05/2024

Si las elecciones hubieran sido a finales de abril, Luis Abinader hubiera ganado en primera vuelta con un 57% seguido por una gran diferencia de 33 puntos sobre Leonel Fernández quien solo sacaría un 24%. Un 12% votaría por Abel Martínez y apenas un 2% por otro partido. Un 5% no sabe o está indeciso. Las mujeres y los de mayor edad son los que más votarían por Luis Abinader.

Un 97% de los simpatizantes del PRM votarían por Luis Abinader y un 95% de los simpatizantes de la Fuerza del Pueblo votaría por Leonel Fernández. Sin embargo, apenas un 73% de los simpatizantes del PLD votaría por Abel Martínez, pues un 21% votaría por Leonel Fernández y un 6% por Abinader. Entre los que no simpatizan con ningún partido, que sorprendentemente representan un 39% de la muestra, un 45% votaría por Luis Abinader, un 28% por Leonel Fernández y un 14% por Abel Martínez.

La intención de voto por Luis Abinader ha aumentado 10 puntos en los últimos doce meses, mientras que la intención de voto por Leonel Fernández ha bajado 8 puntos y en el caso de Abel Martínez 7 puntos.

Casi un 70% de los dominicanos ya tiene la decisión final de su voto presidencial

La encuesta fue realizada después del debate presidencial. Los hombres y las personas de mayor edad son las que tienden a tener una decisión ya tomada. Un 86% de los perremeístas y un 84% de la Fuerza del Pueblo ya tienen su voto decidido, pero solo un 72% de los peledeístas lo tiene. Entre los independientes un bajo 44% ya está decidido contra un 38% que no está decidido.

La cualidad más importante en la elección de un candidato

El poder traer los cambios al país importa más a los jóvenes, mientras que su historial importa más a los mayores de edad.

Declaración de metodología

Mark Penn / Stagwell (certificado No. 2019-09-046 de la JCE) efectuó esta encuesta de cara a cara ante 1,206 encuestados quienes han indicado que de seguro probablemente votarán en mayo del 2024. El trabajo de campo fue realizado entre el 25 y el 28 de abril, es decir después del debate electoral. El margen de error es de más o menos 2.8%. Los datos fueron ponderados para ser representativos de la población dominicana, y el público con mayor probabilidad de votar en mayo de 2024 se identifica entre esta población. Los resultados están analizados por género, edad, y educación.

En este reporte, preguntas claves fueron comparadas con mediciones anteriores realizadas en octubre del 2022 y mayo del 2023. Los datos fueron recopilados por un equipo de trabajo y alojados en una plataforma segura e independiente. Esta encuesta fue auspiciada por un grupo del sector privado dominicano.

Mark Penn y sus empresas han estado realizando encuestas políticas en República Dominicana desde hace más de 40 años. Esta encuesta fue supervisada por los encuestadores: Mark Penn (Presidente y Director Ejecutivo de Stagwell) Dritan Nesho (CEO de HarrisX)

Nota: Algunos de los porcentajes puede que no sumen 100% debido a redondeo.

Información publicada en: Luis Abinader ganaría en primera vuelta con 33 puntos de ventaja sobre Leonel Fernández (hoy.com.do)

Noticias Relacionadas
Política

Tristeza y dolor por muerte Marchena[...]

El expresidente Danilo Medina expresó ayer su pesar y tristeza por el fallecimiento de Roberto Rodríguez Marchena, de 69 años, a causa de un infarto en momentos que se encontraba en su residencia trabajando desde el computador.«La muerte de Roberto es una pérdida irreparabl[...]
Recomendados
Economía

Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036[...]

Paliza: «Frente a cada política pública pensada, siempre debe prevalecer la gente. Crecer por crecer no tiene sentido alguno, un crecimiento económico que no sea inclusivo no es propio». Santo Domingo. La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHA[...]