. E m p í r i c o

L o a d i n g

Política

PC publica informe de observación de la jornada elecciones presidenciales y congresuales

Subido por: Empirico News   20/05/2024

Participación Ciudadana mantuvo su observación electoral durante la tarde de este día de las elecciones, a través de sus 1,600 observadores distribuidos en todo el territorio nacional, lo que aseguran les permitió tener una evaluación general del proceso electoral.

Según la entidad, fueron recibidos 968 reportes de observadores itinerantes, que cubrían varios recintos de votación cada uno y con una muestra aleatoria de 728 observadores fijos en colegios electorales, que ofrecen un panorama general del proceso electoral.

Indican que el 77% de los colegios electorales cerraron entre las 5 y las 6 de la tarde y antes de las 5 cerró el 23%.

En cuanto a las violaciones, PC indica que persistieron las mismas violaciones a las leyes electorales en lo referente al proselitismo alrededor de los recintos electorales, que en forma consolidada alcanzó el 36% de los recintos. El caso más frecuente fue el del Partido Revolucionario Moderno (PRM), con un 33%, seguido por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con un 28%, la Fuerza del Pueblo (FP) con un 22% y 10% el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

En el 96% de los recintos las filas se realizaron en completo orden y el 98% contaron con la presencia de la Policía Militar Electoral, la gran mayoría de ellos ayudaban en la organización de las filas y en la dispersión de los ciudadanos y ciudadanas que ya habían ejercido su derecho al voto.

Otro aspecto que sigue presente en los procesos electorales son los indicadores de compra y venta de votos y manejo de dinero en efectivo. Estas actividades fueron reportadas en el 21% de los recintos, según la institución.

Los partidos mayormente identificados en estas violaciones a la ley fueron el PRM con un 18%, el PLD con un 14%, la FP con 10% y el PRD con un 6%. Estas observaciones se realizaron en las cercanías de los recintos. En algunos casos la Policía Militar Electoral dispersaba a las personas involucradas en estas actividades, en menos medida se observó que ignoraban la situación.

Se realizaron varias encuestas a boca de urna, que están permitidas por la Ley de Régimen Electoral. Sin embargo, algunas fueron divulgadas durante el proceso de votación en violación a la Ley 20-23 Orgánica de Régimen Electoral que claramente prohíbe su divulgación hasta tres horas del cierre de las votaciones.

Los miembros de Participación Ciudadana demandan sanciones correspondientes a los responsables, tal como lo prevé la ley antes citada. 

Expresaron además las felicitaciones a la Junta Central Electoral por el empeño que puso en la organización de estas elecciones, así como a la Policía Militar Electoral, quienes a su entender, con un comportamiento correcto, aportaron tranquilidad al interior de los recintos.

Noticias Relacionadas
Política

CES entrega informe final sobre crisis haitiana al presidente Abinader[...]

El contenido del documento se hará público el próximo martes 16 de septiembre a las 2:00 de la tardeSanto Domingo. El Consejo Económico y Social (CES) entregó al presidente Luis Abinader, este martes, el Informe Final Consolidado del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus im[...]
Recomendados
Salud

Gobierno afirma triplicó de 2,500 a 7,400 pacientes de medicamentos de alto costo desde 2020[...]

Carlos Sánchez resaltó que en este año son atendidos 1,222 pacientes en tratamiento oncológico, con inversión de RD 2,273 millonesSanto Domingo. El doctor Carlos Sánchez, director de Acceso a Medicamentos de Alto Costo, precisó que en agosto de 2020, el presupuesto de la [...]