. E m p í r i c o

L o a d i n g

Política

Cancilleres y altas autoridades del Caribe visitarán República Dominicana este fin de semana para estrechar lazos de la región

Subido por: Empirico News   27/06/2025

Santo Domingo de Guzmán. El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) informó que este viernes 27 de junio, en horas de la noche, llegarán al país cancilleres y altas autoridades de distintos países del Caribe para participar en actividades donde se reconocerán los aportes de la inmigración cocola a República Dominicana en los ámbitos culturales, económicos y otros.

 

Entre los invitados especiales se encuentra, el secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, quien hará una visita de cortesía al Gobierno dominicano. Junto a este estarán presentes el gobernador general de Antigua y Barbuda, Rodney Williams; y los cancilleres E. Paul Chet Greene, de Antigua y Barbuda; Denzil Lewellyn Douglas, de San Cristóbal y Nieves; y Joseph Andall, de Granada.

 

Asimismo, estarán en el país el presidente del Consejo Económico y Social de Sint Maarten, Harlec Doran; el secretario general del Consejo Económico y Social de Sint Maarten, Gerard Richardson; el enviado especial del Primer Ministro de Islas Vírgenes Británicas, Benito Wheatley; así como los historiadores y catedráticos puertorriqueños, Humberto García Muñiz y Jorge L. Giovannetti -Torres.

 

Como parte de su agenda en el país estos invitados especiales participarán el sábado 28 de junio en la inauguración del Monumento a Los Cocolos en la provincia San Pedro de Macorís en reconocimiento a sus aportes al desarrollo de la industria azucarera dominicana. El domingo 29 asistirán a la puesta en circulación del libro titulado «Aportes de Los Cocolos a la Identidad Nacional Dominicana», una obra que destaca los aportes de estos inmigrantes a la economía, la cultura, el deporte, el mundo académico y literario.

 

Estas actividades, además de un acto de reconocimiento, forman parte del interés de República Dominicana de estrechar los lazos con la comunidad del Caribe mediante una política exterior bilateral y multilateral basada en una estrategia coherente y sostenida, que busca establecer relaciones de confianza mutua, reconociendo las afinidades a través de un diálogo paciente, constructivo y respetuoso de la diversidad característica de la región.

Noticias Relacionadas
Política

Ya listo informe final sobre crisis Haití del CES[...]

Los miembros del Comité de Coordinación General rubricaron en la mañana de hoy, el «Informe Final del Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana» y dispusieron la entrega formal del mismo, al Presidente constitucional Luis Abina[...]
Recomendados
Salud

Gobierno afirma triplicó de 2,500 a 7,400 pacientes de medicamentos de alto costo desde 2020[...]

Carlos Sánchez resaltó que en este año son atendidos 1,222 pacientes en tratamiento oncológico, con inversión de RD 2,273 millonesSanto Domingo. El doctor Carlos Sánchez, director de Acceso a Medicamentos de Alto Costo, precisó que en agosto de 2020, el presupuesto de la [...]