. E m p í r i c o

L o a d i n g

Salud

País tiene 697 casos de malaria y 165 de dengue

Subido por: Empirico News   15/08/2025

El país registra 697 casos de malaria y 165 de dengue, se puede verificar en los datos de la Dirección de Epidemiológica. A la fecha hay notificados 697 casos confirmados de malaria en todo el territorio nacional, siendo los focos activos de Azua y San Juan los que mayor cantidad de casos reportan.

Aún así, del total, el 26.54 % es en nacionales haitianos, y 0.14 %, es decir, uno de nacionalidad keniana con origen importado.

Este caso importado corresponde a un masculino de 44 años de edad, procedente y residente en Kenia, quien recibió atenciones en un centro de salud privado, y mediante pruebas de laboratorio fue confirmada la presencia de Plasmodium falçiparum. Los datos de Epidemiología indican que hasta la semana 31, el sexo mas afectado es el masculino con 68.72%, (479 casos) y afecta a personas de cualquier edad que este expuesta,siendo el grupo de edad de 20 a 39 años los más afectados.

No se han reportado defunciones en lo que va de año. El Ministerio de Salud, informa que continua realizando pruebas de forma preventiva para identificar lots casos de manera oportuna, reducir los niveles de contagio y actuar de forma oportuna para que estos indicadores de morbilidad y mortalidad sigan disminuyendo o se mantengan en cero, respectivamente.

El dengue

En lo que respecta al dengue es una enfermedad endémica que está sujeta a vigilancia epidemiológica continúa. Durante la semana 31 no hay confirmación de casos de esta enfermedad, en lo que va de año, se han confirmado 165 casos de los cuales 83 (50.3 %) eran masculinos y 49.7 % femeninas.

Entre los confirmados, son ponderadas las edades de 10 a 19 años, notable la frecuencia de menores de edad. Las provincias que cursan con la mayor incidencia acumulada por 100, habitantes son Elías Piña, Valverde, Espaillat, Monte Cristi y María Trinidad Sánchez.

Otra patología

A la semana 31, el país registra 17 casos de difteria, una enfermedad infecciosa causada por Corynebacterium diphtheriae, que afecta principalmente la garganta y vías respiratorias superiores, produciendo una toxina que puede dañar otros órganos.

La enfermedad se transmite por contacto directo o por inhalación de secreciones de personas infectadas. Los síntomas incluyen dolor de garganta, fiebre baja, inflamación de glándulas en el cuello y, en casos graves, miocarditis o neuropatía periférica. La toxina forma una membrana de tejido muerto que dificulta la respiración y la deglución. La vacunación ha reducido su impacto, todavía es un problema.

 

Información publicada en: https://hoy.com.do/pais-tiene-697-casos-de-malaria-y-165-de-dengue/

Noticias Relacionadas
Salud

Hospitales validan programación de medicamentos e insumos para el 2026[...]

Decenas de encargados de farmacias de los Centros Especializados de Atención en Salud (CEAS), y colaboradores de almacenes de los hospitales del Gran Santo Domingo y Monte Plata dieron los toques finales y prepararon sus centros con miras al próximo año, a través «Tall[...]
Recomendados
Nacionales

Luis Abinader inaugura ampliación y pasillo de interconexión peatonal del Metro; entran trenes de 6 vagones[...]

Con la inauguración de estos proyectos, hoy entran en servicio cuatro trenes de seis vagones, elevando la capacidad a 17,000 usuarios por hora. Para diciembre se proyecta duplicar la cantidad de usuarios a 22,000 por horaSANTO DOMINGO. Como parte del proyecto de Ampliación de [...]