. E m p í r i c o

L o a d i n g

Economía

MICM lanza feria virtual Encadena.DO para apoyo empresas

Subido por: Empirico News   23/01/2024

Santo Domingo. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), lanzó la feria virtual «Encadena.DO» con el propósito de que las empresas tengan la oportunidad de ampliar la exposición de sus compañías y conectar con potenciales aliados, con el fin de fortalecer sus negocios y construir nuevas relaciones comerciales.

 

El anuncio fue hecho por el ministro de Industria, comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, quien manifestó su satisfacción como ministro, por dar inicio formal a la primera feria virtual «Encadena.DO», que con mucho esfuerzo se ha organizado en alianza con múltiples instituciones públicas y privadas, con el objetivo de fomentar un mayor encadenamiento productivo entre todos los sectores comerciales e industriales del país.

 

«Como todos saben, los encadenamientos productivos constituyen una herramienta importantísima para impulsar el desarrollo productivo, pero, sobre todo, la competitividad de las empresas e industrias, sin importar su tamaño», subrayó Bisonó.

 

Dijo que de la mano con el sector industrial, incluyendo las zonas francas y las micro, pequeñas y medianas empresas, han venido trabajando arduamente con el propósito de fortalecer los vínculos entre ellas, así como su participación en cadenas de valor.

 

En esa misma línea, expuso que está consciente de que esa es la mejor vía para que las empresas puedan crecer y ser sostenibles en el tiempo y también generar más y mejores empleos, más exportaciones y mayor diversificación y valor agregado nacional en todos los bienes y servicios que exportan al mundo.

 

Indicó que en los meses de enero a noviembre del año pasado, las ventas del sector manufacturero local a empresas pertenecientes a distintas actividades económicas, totalizaron más de 977 mil millones de pesos.

 

Acerca de la feria Encadena.DO

El ministro Bisonó, expuso que los indicadores que hoy en día tienen disponibles a través de la plataforma web de «Encadena.DO», también son un reflejo del gran interés que tienen todos los sectores productivos del país, de hacer Networking, de identificar nuevos suplidores o compradores y sobre todo, de expandir y hacer crecer sus negocios.

 

Aseguró que hay cerca 1,850 participantes registrados, de los cuales más del 70% corresponde a compradoras, suplidores o ambos. Además, de dicho total, unos 450 participantes pertenecen al sector industrial, cerca de 500 al sector servicios y unos 100 al sector logístico.

 

Expresó que esta diversidad de perfiles y sectores indudablemente enriquecerá enormemente los intercambios virtuales y la experiencia de cada participante.

 

Agregó que, además, podrán compartir y ampliar conocimientos, participando en las conferencias, mesas redondas y conversatorios previstos para estos tres días, en los que estarán acompañando expertos nacionales e internacionales para discutir temas de interés.

Noticias Relacionadas
Economía

Ejecutivo deposita en el Congreso Presupuesto General 2026[...]

Prioriza la inversión pública en sectores estratégicos y la asignación eficiente de recursos para impulsar el crecimiento económico.Santo Domingo. El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda y Economía, junto con la Dirección General de Presupuesto, depositó[...]
Recomendados
Economía

¿Tienes vehículo? La DGII ya anunció cuándo inicia la renovación del Marbete[...]

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que a partir del martes 21 de octubre de 2025 iniciará el período de renovación del Impuesto de Circulación Vehicular (Marbete) correspondiente al período 2025-2026.De acuerdo con la entidad, los costos se mantiene[...]