. E m p í r i c o

L o a d i n g

Salud

Metapneumovirus no representa peligro de pandemia

Subido por: Empirico News   09/01/2025

El presidente de la Sociedad Latinoamericana de Vacunologia, doctor José Brea del Castillo no ve peligro de que el Metapneumovirus humano se convierta en una pandemia, como se ha estado señalando.

Se trata de un virus que comporta como un resfriado común en menores de edad y no hay motivo para que la población se alarme, pues ya la humanidad tiene la experiencia de haber tratado la pandemia de Covid-19, dijo el profesional.

No es cierto que haya un virus de alta magnitud en China y no hay razones para preocuparse. Este virus se descubrió en el 2001 en Europa, pero hay otros estudios que lo identificaron antes, dijo el médico. Se ha establecido que desde el año 50 circula. Brea del Castillo dijo que cuando hay invierno, todos los virus aumentan, es el caso de los respiratorios, como el sincitial respiratorio y la misma influenza. En este año se ha notado un aumento esperado, pero el nuevo virus es menos grave que en los anos anteriores. Por eso, dijo, no se puede hablar de epidemia ni de pandemia. En todo el hemisferio norte comienzan a incrementarse los virus en esta temporada, dijo.

En México es el tercer virus que está circulando, junto a influenza y sincitial respiratorio, explicó Brea del Castillo, vacunólogo e infectólogo. No hay riesgo de pandemia, pero hay mayor vigilancia.

 

Información publicada en: Metapneumovirus no representa peligro de pandemia

Noticias Relacionadas
Salud

Mario Lama: Luis Abinader ha remozado 40 por ciento hospitales públicos del paÃ[...]

Santo Domingo. El director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, afirmó que el presidente Luis Abinader ha hecho posible el más importante proceso de remozamiento y  transformación del sistema  sanitario del país desde la fundación del Ministerio de Salud PÃ[...]
Recomendados
Política

Tristeza y dolor por muerte Marchena[...]

El expresidente Danilo Medina expresó ayer su pesar y tristeza por el fallecimiento de Roberto Rodríguez Marchena, de 69 años, a causa de un infarto en momentos que se encontraba en su residencia trabajando desde el computador.«La muerte de Roberto es una pérdida irreparabl[...]