. E m p í r i c o

L o a d i n g

Economía

MICM y PNUD capacitan consultores para fortalecer Mipymes en el país

Subido por: Empirico News   21/03/2025

Santo Domingo. El Ministerio de Industria Comercio y Mipymes y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en República Dominicana realizaron al curso de formación de personas consultoras de negocios en la metodología «En Marcha».


Esta metodología se enfoca en asesorar a emprendedores, micro y pequeños empresarios/as para fortalecer sus capacidades, fomentando su competitividad y sostenibilidad en el mercado a través de la innovación en modelos de negocio y la mejora de su imagen comercial.


El acto de apertura se llevó a cabo el jueves 6 de marzo en las instalaciones del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, contando con la presencia de la señora Sanja Bojanic, Representante Residente Adjunta del PNUD en la República Dominicana; el viceministro de Fomento a Las Mipymes, Jorge Morales Paulino; la directora de Emprendimiento del MICM, Nayensky Concepción, consultores a capacitarse y autoridades y técnicos del MICM y el PNUD.


El viceministro de Jorge Morales agradeció al PNUD por su liderazgo en el desarrollo de esta metodología, iniciativa que fomenta la competitividad y sostenibilidad de los negocios, resaltando la importancia de la articulación entre el MICM el PNUD, para el continuar fortaleciendo las capacidades de los emprendedores y las Mipymes.


En tanto, Sanja Bojanic, expreso que, en República Dominicana, hasta la fecha, más de 2,000 micro y pequeñas empresas en localidades como Barahona, Dajabón, Las Terrenas, Sabana de la Mar, Lagunas de Nisibón, San Rafael del Yuma y Boca de Yuma se han beneficiado de la metodología «En Marcha», lo que ha permitido fortalecer sus capacidades empresariales, mejorar su infraestructura productiva y promover la resiliencia a choques.


En esta ocasión están siendo formados en la metodología En Marcha, 35 nuevos consultores expertos elegidos de forma competitiva a través de evaluación de conocimientos y entrevistas, seleccionando los perfiles más alineados a los objetivos del proyecto. Estas personas consultoras implementarán procesos de capacitación colectiva y asistencia técnica individual a cada uno de los negocios a su cargo.


Esta acreditación se enmarca en el proyecto global «Strengthening Disaster Risk Governance and Recovery Capacities», un esfuerzo de colaboración entre el Programa de las Naciones Unidas (PNUD), la Unión Europea (UE), la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) y la Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OACPS), así como, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones como socio nacional.


«En Marcha» del es parte de ODS Cadena de Valor, una serie de metodologías del PNUD que han impactado a más de 40 mil Mipymes en América Latina y el Caribe fortaleciendo su resiliencia frente a shocks y desastres climáticos, y promoviendo un desarrollo empresarial sostenible.

Noticias Relacionadas
Economía

Gobierno activa Comités Sectoriales Meta RD 2036; proyecto busca duplicar PIB[...]

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron la reunión de presentación de los Comités Sectoriales de Meta RD 2036, dando inicio formal a los trabajos que impulsarán las iniciativas priorizadas para duplicar el PIB real del país en[...]
Recomendados
Nacionales

Policía Nacional junto al MP intensifica búsqueda para localizar a niño de 3 años reportado desaparecido en Jarabacoa[...]

La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, trabaja sin descanso en la búsqueda de un niño de tres años, reportado como desaparecido en la comunidad Los Tablones, del distrito municipal de Manabao, municipio de Jarabacoa, provincia La Vega.En ese sentid[...]