. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

Presidente Abinader explica razones Ariel Henry no es bienvenido en República Dominicana

Subido por: Empirico News   11/03/2024

Santo Domingo. En una reciente entrevista con el Financial Times, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha expresado su preocupación por la seguridad nacional en medio de la creciente crisis en Haití y ha asegurado que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, no es bienvenido en el país por motivos de seguridad. Esta declaración se produce en un momento de tensión y violencia en Haití, donde las pandillas han desafiado la autoridad del gobierno, complicando aún más la situación política y social en la región.

El presidente Abinader reveló que, dada la situación actual, no considera adecuada la presencia del primer ministro haitiano en República Dominicana. Esta decisión subraya la postura firme del gobierno dominicano en salvaguardar su seguridad nacional y estabilidad, en un contexto donde la violencia y el caos han escalado significativamente en Haití.

La República Dominicana ha cerrado su frontera terrestre de 390 kilómetros con Haití, desde el reciente aumento de violencia, implementando estrictas restricciones en el flujo de bienes. Este cierre de frontera refleja el compromiso del presidente Abinader con la protección de su país ante la incertidumbre y el deterioro de la situación en la nación vecina.

En la entrevista, el presidente Abinader enfatizó la ausencia de gobierno y autoridad en Haití, describiendo la situación de seguridad como totalmente insostenible, especialmente en el sur de Haití, así  como en la capital, Puerto Príncipe, y sus alrededores. La preocupación del presidente por la seguridad de la República Dominicana es palpable, y ha indicado que la situación podría deteriorarse aún más si no se implementa de manera urgente una fuerza de paz para restaurar el orden y aliviar la crisis humanitaria en Haití.

El presidente Abinader subrayó que la crisis en Haití no solo representa un desafío humanitario, sino que también plantea una amenaza directa a la estabilidad y seguridad de la República Dominicana. Por tanto, su administración ha tomado medidas proactivas para asegurar que el país no sea afectado negativamente por los eventos en Haití.

Finalmente, el presidente dominicano hizo un llamado a la comunidad internacional para unirse en el esfuerzo de pacificar Haití y desarrollar un plan viable hacia elecciones democráticas, señalando que sin un gobierno legítimo y una disminución significativa de la violencia, el proceso electoral sería inviable.

La firme posición del presidente Abinader en estos asuntos refleja su compromiso con la seguridad de su nación y su disposición para trabajar hacia una solución pacífica en Haití, aunque manteniendo una prudente distancia dada la complejidad de la crisis. La República Dominicana se mantiene vigilante, priorizando la seguridad y bienestar de sus ciudadanos ante la inestabilidad en su frontera.

Noticias Relacionadas
Nacionales

Policía Nacional y Ministerio Público investigan incidente en el sector Pueblo[...]

Identifica a cinco hombres como los presuntos responsables del doble homicidio y las heridas ocasionadas a los demás afectados. Santiago. La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, investiga las circunstancias en que dos hombres resultaron muer[...]
Recomendados
Internacionales

María Corina Machado tras ganar Nobel de la Paz: Este es un logro para toda Venezuela[...]

Copenhague. La líder opositora venezolana María Corina Machado calificó la obtención del Nobel de la Paz 2025, otorgado este viernes por el Comité Nobel noruego, de «logro» y «reconocimiento» para todo el pueblo venezolano.«Este es un logro para toda la sociedad, yo sÃ[...]