Se han ejecutado más de 6,000 órdenes a de arresto en lo que va de año; se han entregado de manera voluntaria 561 personas en conflicto con la ley
SANTO DOMINGO. El ministro de la Presidencia, Joel Santos EchavarrÃa, anunció este lunes que el Gobierno tiene previsto instalar más cámaras de seguridad en todo el paÃs, ya que estos dispositivos audiovisuales han contribuido significativamente a la resolución de la mayorÃa de los casos delictivos y criminales registrados a nivel nacional.
En este sentido, detalló que desde agosto de 2029 a la fecha, se han instalado 1,500 nuevas cámaras y que en los próximos 12 meses se planea instalar 1,700 adicionales, a través del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad Emergencias (9-1-1), que dirige el coronel Randolfo Rijo Gómez.
Al concluir la reunión semanal de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, en el Club de Oficiales de la PolicÃa Nacional, el ministro manifestó que se están estableciendo acuerdos con diversas empresas privadas para añadir las cámaras de seguridad que manejan.
Estos convenios permitirán a las autoridades acceder a imágenes en tiempo real, mejorando la capacidad de respuesta ante incidentes delictivos y fortaleciendo asà la seguridad en las comunidades, garantizando una vigilancia más efectiva en todo el paÃs.
Órdenes de arresto
Santos EchavarrÃa informó que la PolicÃa Nacional ha ejecutado al menos 6,860 órdenes de arresto en lo que va del año. Además, indicó que solo en la última semana se han ejecutado 119 órdenes contra personas requeridas por las autoridades judiciales.
Entrega voluntaria
En este contexto, el funcionario señaló que desde el 19 de noviembre de 2022 se han entregado de manera voluntaria 561 personas en conflicto con la ley, que eran buscados por la comisión y/o participación en distintos delitos y actividades criminales. Enfatizó que «solo en la última semana se han entregado siete».
EstadÃsticas
El ministro Joel Santos EchavarrÃa, al hablar ante los medios de comunicación, resaltó que la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes se ubica actualmente en 9.93, mostrando una reducción del 15% en comparación con las cifras registradas en el mismo perÃodo de 2023.
Atribuyó estos logros a la efectividad de las labores de la Fuerza de Tarea Conjunta, integrada por las Fuerzas Armadas, la PolicÃa Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), bajo la coordinación de la ProcuradurÃa General de la República (PGR).
En cuanto a los heridos, Santos EchavarrÃa informó que las cifras muestran un descenso del 13.7%, con relación al mismo perÃodo de 2023; mientras que, los casos de robo, han disminuido en un 9.4%.
Visita especial
En esta ocasión, la reunión contó con la presencia del coordinador del Gabinete de PolÃticas Sociales del Gobierno, Francisco Antonio Peña Guaba (Tony), quien ha desarrollado una notable labor al frente de esa institución a través de la implementación del programa «Oportunidad 14-24», que busca evitar que los jóvenes de ese rango de edad caigan en la delincuencia, convirtiéndolos en ciudadanos valiosos para la sociedad.