. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

La JCE y el IIDH/CAPEL firman convenio para investigar abstención electoral a nivel local y en el exterior

Subido por: Empirico News   06/03/2025

Santo Domingo. La Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, a través de su Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL), suscribieron el «Convenio General de Cooperación Interinstitucional» con el propósito de realizar una investigación para identificar las causas y patrones subyacentes que explican la abstención electoral en la República Dominicana y entre los dominicanos y dominicanas residentes en el exterior.


El acuerdo que fue rubricado por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo y por el director ejecutivo de IIDH/CAPEL, José Thompson Jiménez, indica que se llevará a cabo una investigación cualitativa en distintas zonas del país y en comunidades dominicanas en el exterior, permitiendo así una comprensión más amplia del fenómeno que permita explorar factores socioculturales, económicos y políticos que influyen en la participación electoral.


Este estudio, que se desarrollará durante un período de 12 meses, iniciando en este mes de abril de 2025, busca generar información útil para el diseño de estrategias que fomenten una mayor participación ciudadana en futuros procesos electorales.


El documento explica que la investigación se fundamenta en la abstención electoral registrada en los comicios de 2024, un fenómeno comúnmente señalado como un desafío para los procesos democráticos en todo el mundo.


A través del análisis cualitativo se pretende profundizar en las percepciones ciudadanas sobre el sistema electoral, los obstáculos estructurales que impiden el ejercicio del voto y las narrativas individuales que justifican la abstención.


Con este convenio, entre los resultados esperados, se encuentra la sistematización de los principales motivos de abstención tanto a nivel nacional como en el exterior. Además, se generarán recomendaciones para la implementación de estrategias dirigidas a reducir la abstención en los futuros procesos electorales de la República Dominicana.


El trabajo de campo que será realizado por un experto internacional, un grupo académico y analistas de la materia electoral, busca ofrecer un marco de referencia para futuras investigaciones sobre la participación electoral de la ciudadanía dominicana, contribuyendo a la toma de decisiones de la Junta Central Electoral y promoviendo el voto como un derecho y deber ciudadano.

Noticias Relacionadas
Nacionales

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimida[...]

SANTO DOMINGO. La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de Ley que introduce modificaciones a la Ley núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992 que aprueba el Código de Trabajo, aprobó este miércoles a unanimidad, mantener como está en la legislación vi[...]
Recomendados
Salud

Al cierre de 2024 país registró 180 muertes maternas[...]

Al cierre del año epidemiológico de 2024, el sistema de vigilancia notificó que se registraron 180 muertes maternas, mientras a la semana 52 del 2023, registró 209 muertes, lo que implica que en el 2024 murieron 29 mujeres menos, para una reducción de un 2%.Asimismo, al cie[...]