. E m p í r i c o

L o a d i n g

Salud

Sistema confirma 811 casos malaria y 203 de dengue

Subido por: Empirico News   29/09/2025

A la semana epidemiológica numero 37 se han han notificado 811 casos confirmados de malaria en todo el territorio nacional. La malaria es una enfermedad causada por el parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito anófeles infectado. Los síntomas de esa enfermedad pueden incluir fiebre, vómito y dolor de cabeza.

Los focos activos de la enfermedad están en Azua y San Juan, territorios con mayor cantidad de casos reportados. El sexo más afectado es el masculino, con 69.17 %, es decir, 561 casos, pero afecta a personas de cualquier edad que esté expuesta, siendo el grupo de 10 a 39 años el más afectado, aseguran los epidemiólogos del sistema.

 

De esta enfermedad no se han reportado defunciones en lo que va de año y el Ministerio de Salud informa que sigue realizando pruebas de forma preventiva para identificar los casos de manera oportuna, reducir los niveles de contagio y actuar de forma oportuna para que estos indicadores de morbilidad y mortalidad disminuyan.

El dengue

En lo que va del ano 2025, el sistema sanitario ha confirmado 203 casos de dengue, una enfermedad endémica en la República Dominicana y que afecta sobremanera a la población infantil. Asimismo, durante la semana epidemiológica numero 37 del 2025 no se confirmaron casos de esta enfermedad. De los 203 casos confirmados, 102, es decir, 50.25% corresponde a femeninas y 101, 49.75% fueron femeninas. La información esta contenida en el boletín epidemiológica correspondiente a la semana 37.

Entre los casos confirmados, se ponderan las edades entre 5 a 19 años. Las provincias que cursan con la mayor incidencia acumulada por 100 mil habitantes son Espaillat, Hermanas Mirabal, Elías Piña, Monte Cristi, y Valverde principalmente. En la República Dominicana, el dengue es una enfermedad endémica, está sujeta a vigilancia epidemiológica continúa.

Leptospirosis

Hasta la 37 se han notificado 117 casos confirmados de leptospirosis.

La leptospirosis es una enfermedad zoonótica de potencial epidémico, principalmente después de lluvias fuertes, causada por una bacteria llamada leptospira. Esta enfermedad puede ser confundida con la leptospirosis, influenza y dengue. El dengue puede producir fiebre hemorrágica. Durante la semana 36 y 37 no se han notificado casos de esta enfermedad. La mayor cantidad de casos corresponde al sexo masculino con un 87.18% y el grupo de edad de 20 a 29 es el más afectado.

Entre las provincias con mayor incidencia de casos por cada 100 mil habitantes, están Independencia, San José de Ocoa, Santiago Rodríguez, La Altagracia y La Vega.

Notificación

Se trata de enfermedades de notificación obligatoria que son vigiladas y que desde el punto de vista de la epidemiología deben ser reportadas por los centros de salud. Sin embargo, existe un alto subregistro, en ocasiones hasta de 50 %.

 

Información publicada en: Sistema confirma 811 casos malaria y 203 de dengue

Noticias Relacionadas
Salud

SeNaSa destaca su fortaleza financiera; dice garantiza al 73 por ciento[...]

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) aseguró que representa hoy la espina dorsal del sistema, al garantizar la protección del 73% (7.6 millones) de la población mediante un proceso de expansión y transformación continua durante 24 años en términos de inversión y alcance,[...]
Recomendados
Nacionales

Imponen medidas de coerción y declaran complejo caso de red de piratería desmantelada en Operación Domo[...]

SANTO DOMINGO. La Oficina Judicial de Servicios  de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso la noche de este domingo medidas de coerción, consistentes en garantías económicas, presentación periódica e impedimento de salida del país contra seis integrantes de[...]